Toxiinfecciones alimentarias durante el embarazo

Embarazo y enfermedades de transmisión alimentaria

El embarazo es un período muy vulnerable en términos de seguridad e higiene alimentaria, ya que las mujeres embarazadas están consideradas un grupo de riesgo ante las toxiinfecciones a través de los alimentos, debido a la gravedad de algunas complicaciones que pueden sufrir.

Con el test de embarazo positivo rápidamente nos asaltan muchas dudas, y una de las que me encuentro en consulta con mayor frecuencia es “¿qué alimentos no puedo comer durante el embarazo?”.  

Las mujeres embarazadas y su entorno deben conocer cuáles son los principales riesgos asociados al consumo de determinados alimentos y además, deben aprender medidas de prevención durante la manipulación, cocinado y conservación de los alimentos.

En resumen, la educación alimentaria en materia de higiene y seguridad alimentaria en grupos de riesgo, es la mejor herramienta para reducir el riesgo de toxiinfecciones alimentarias.

¿Cuál es la diferencia entre una intoxicación alimentaria y una toxiinfección alimentaria?

Las intoxicaciones y toxiinfecciones alimentarias son una serie de enfermedades relacionadas con el consumo de alimentos en mal estado, pero con orígenes distintos.

Hoy quiero mostrarte las principales diferencias entre ambas, ya que con frecuencia, las metemos dentro del mismo saco, a pesar de que son dos grupos de enfermedades distintas.

Intoxicación alimentaria

Las intoxicaciones alimentarias se producen al ingerir alimentos que han sido contaminados por toxinas o sustancias nocivas para la salud.

Estas intoxicaciones pueden ser producidas por un microorganismo, como por ejemplo, Clostridium botulinum o Staphylococcus aureus, o por sustancias, como pueden ser los metales pesados como el plomo, plaguicidas, productos de limpieza, entre otras.

Puedes ver un ejemplo en esta alerta de este año de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) por presencia de toxina estafilocócica en una Mozzarella fresca.

Toxiinfección alimentaria

Las toxiinfecciones alimentarias se producen al ingerir alimentos que contienen un microorganismo patógeno, que una vez invade el organismo, se multiplica y como resultado, produce una toxina. 

Estos microorganismos patógenos pueden ser:

  • parásitos
  • virus
  • bacterias

Causas principales de las toxiinfecciones

Las principales causas de las toxiinfecciones alimentarias son malas prácticas de higiene y seguridad durante la manipulación, distribución, cocinado y conservación de los alimentos.

Ejemplos de malas prácticas:

  • No aplicar la temperatura suficiente durante el cocinado.
  • No lavar y desinfectar correctamente verduras, hortalizas y frutas que se vayan a consumir crudas.
  • No lavarse las manos cuando pasas de manipular un alimento crudo a uno cocinado.
  • No conservar correctamente los alimentos después de cocinarlos.

Síntomas y señales de alerta

Los síntomas de las intoxicaciones y toxiinfecciones suelen ser muy similares. En resumen, suelen producirse:

  • dolor abdominal
  • malestar generalizado
  • diarreas
  • vómitos
  • calambres abdominales
  • mareos
  • fiebre

Si estás embarazada y tienes cualquiera de estos síntomas (especialmente vómitos, diarreas y fiebre), debe valorarte un médico ginecólogo-obstetra, para identificar la causa y darte tratamiento.

Ante la más mínima duda, siempre es mejor consultar.

Espero que hayas comprendido las diferencias entre intoxicación y toxiinfección alimentaria. En próximas entradas del blog, quiero contarte:

  • Cuáles son las principales toxiinfecciones alimentarias que debemos prevenir durante el embarazo: listeria, salmonella y toxoplasma.
  • Cuáles son los alimentos con mayor riesgo desde el punto de vista microbiológico.
  • Cómo prevenir estas toxiinfecciones alimentarias durante el embarazo.
  • Cuáles son las principales complicaciones durante el embarazo asociadas a las diferentes. toxiinfecciones alimentarias.

Si estás embarazada o en búsqueda de embarazo y tienes dudas sobre qué alimentos puedes o no comer y qué medidas de higiene debes mantener dentro y fuera de casa, puedo ayudarte en mi consulta online de nutrición de salud hormonal femenina.

Pide cita en este enlace y tendrás todas las herramientas que necesitas para comer de forma segura durante el embarazo.

¡Hasta pronto!

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Suscríbete para estar al día de los nuevos artículos y descargables, así como las últimas noticias sobre alimentación y ofertas para ti 😎

Selecciona sobre qué te gustaría recibir novedades:

No tendrás spam, ¡prometido! Puedes leer mi política de privacidad para obtener más información.