
Recuperando el estado de tu organismo a la situación previa al embarazo
A lo largo de 40 semanas (a veces menos, a veces más), tu cuerpo se ha transformado creando, gestando y trayendo vida al mundo para comenzar la exterogestación a través del piel con piel y la lactancia materna.
Es de vital importancia recuperarnos tras dar a luz, especialmente si has tenido un parto complicado o una cesárea. No olvidemos que se trata de una cirugía abdominal mayor, unida al propio proceso postparto. Necesitas que te cuiden.
Durante las primeras semanas postparto, necesitarás una red de apoyo que se ocupe de tu alimentación y de tus cuidados. Tu estarás haciendo lo más importante: maternar 24 horas al día y adaptarte a un nuevo rol: ser mamá. Sin horarios, sin rutinas.
Es muy importante planificar y delegar estas tareas antes de que el bebé llegue, para que nos dé tiempo a trabajar y resolver todas las dudas que puedan surgir. Si no cuentas con esa red de apoyo, te ayudaré para que puedas alimentarte de la forma más nutritiva y fácil que encontremos.
Un regalo para toda la vida: la lactancia materna
En el postparto, especialmente si das el pecho de forma exclusiva, nos encontraremos ante el momento de mayores requerimientos nutricionales en la vida de la mujer. ¿Sabías que producir 100 ml de leche materna a tu cuerpo le cuesta aproximadamente 80 kcal?
Sabemos que la leche materna es el mejor alimento para un recién nacido durante al menos los primeros seis meses, e idealmente, hasta al menos los dos años. Pero también sabemos que no todas las lactancias son fáciles y fluidas y que la lactancia materna no está hecha para todas las familias.
Durante las consultas de postparto, tanto si estás amamantando como si estás alimentando a tu bebé con leche de fórmula, te ayudaré a tener un buen plan postparto para que puedas centrarte en lo más importante sin renunciar a una alimentación adecuada, sencilla y variada para esta etapa tan intensa y maravillosa.

Cómo lo hacemos
Y digo “hacemos” porque este proceso nos implica a ambas personas, así como a tu contexto y personas cercanas.
El cambio de hábitos y mejora de la salud implica tiempo y consensos. Los objetivos los marcas tú. Déjame asesorarte en el proceso.
Durante las consultas tendrás grandes dosis de escucha y atención por mi parte. Seré tu guía en el proceso.
Al concertar la primera cita podrás acceder a un formulario inicial donde me contarás más sobre ti y tus hábitos. Así, en la primera sesión podremos dedicar suficiente tiempo a analizar esa historia dietética, conocer tus limitaciones, creencias y preocupaciones que te impiden avanzar.
El objetivo de esta primera cita es conocerte en profundidad para poder acompañarte de forma efectiva.
Tras esta primera consulta trabajaré en tus pautas y guías personalizadas para perseguir tus objetivos de salud y alimentación.
En la segunda sesión, te detallaré cómo es la propuesta que te he elaborado. Tendrás a tu disposición menús, recetas, guía de organización y mucho más según el objetivo.
Podrás comentarme todas las dudas que te surjan en el momento y también mantendremos contacto a través de correo y WhatsApp que te resolveré en mi horario laboral.
A partir de aquí trabajaremos en las sesiones de seguimiento los avances necesarios para ti y tu salud.
Te acompaño en tu proceso desde la consulta de nutrición
Aprende sobre alimentación en las
etapas de la vida
Si quieres saber más sobre salud femenina, organización de la alimentación, cambio de hábitos y maternidad, no te pierdas los artículos de este blog.