
Planificación y decisiones responsables para tu vida
Muchas de las consultas de embarazo que atiendo tienen una causa prevenible: déficits nutricionales o patologías obstétricas como la diabetes gestacional. Por ello, cada vez tengo más clara la importancia de trabajar en la alimentación y el estilo de vida antes del embarazo.
La consulta preconcepcional es la mejor oportunidad que tenemos para detectar posibles déficits nutricionales o alteraciones de la salud que hayan pasado desapercibidas, como por ejemplo, un hipotiroidismo subclínico o una diabetes pregestacional no diagnosticada.
¿El objetivo? llegar al test positivo bajo las máximas condiciones de salud de ambos progenitores.
De esta forma reduciremos el riesgo de complicaciones durante el embarazo, parto y postparto y podremos vivir el embarazo con mayor tranquilidad.
Optimizando las condiciones de salud de la mujer
Cuando nos embarcamos en la búsqueda de embarazo, es necesario aportar un suplemento de ácido fólico al menos 2 meses antes. De esta forma, reduciremos el riesgo de defectos del tubo neural.
Además, valoraremos de forma individualizada tras estudiar tu caso, si necesitas una suplementación más completa en otros nutrientes que tienen especial importancia en esta etapa, como puede ser el yodo, la vitamina B12, el hierro o los ácidos grasos omega 3.
Durante el embarazo tendremos que tener en cuenta una serie de indicaciones en materia de higiene y seguridad alimentaria, así como evitar el consumo de ciertos alimentos y hábitos tóxicos como el alcohol y el tabaco.
La consulta preconcepcional es el mejor momento para aprender, poner en práctica y resolver todas las dudas que te puedan surgir al respecto.

Cómo lo hacemos
Y digo “hacemos” porque este proceso nos implica a ambas personas, así como a tu contexto y personas cercanas.
El cambio de hábitos y mejora de la salud implica tiempo y consensos. Los objetivos los marcas tú. Déjame asesorarte en el proceso.
Durante las consultas tendrás grandes dosis de escucha y atención por mi parte. Seré tu guía en el proceso.
Al concertar la primera cita podrás acceder a un formulario inicial donde me contarás más sobre ti y tus hábitos. Así, en la primera sesión podremos dedicar suficiente tiempo a analizar esa historia dietética, conocer tus limitaciones, creencias y preocupaciones que te impiden avanzar.
El objetivo de esta primera cita es conocerte en profundidad para poder acompañarte de forma efectiva.
Tras esta primera consulta trabajaré en tus pautas y guías personalizadas para perseguir tus objetivos de salud y alimentación.
En la segunda sesión, te detallaré cómo es la propuesta que te he elaborado. Tendrás a tu disposición menús, recetas, guía de organización y mucho más según el objetivo.
Podrás comentarme todas las dudas que te surjan en el momento y también mantendremos contacto a través de correo y WhatsApp que te resolveré en mi horario laboral.
A partir de aquí trabajaremos en las sesiones de seguimiento los avances necesarios para ti y tu salud.
Te acompaño en tu proceso desde la consulta de nutrición
Aprende sobre alimentación en las
etapas de la vida
Si quieres saber más sobre salud femenina, organización de la alimentación, cambio de hábitos y maternidad, no te pierdas los artículos de este blog.