
Entender tu ciclo menstrual puede mejorarte la vida
Si bien es cierto que el ciclo menstrual es un proceso que prepara el cuerpo de las mujeres para que puedan quedarse embarazadas, no podemos olvidar que conocerlo y saber interpretar cada una de sus señales nos puede dar una de las herramientas más potentes para la evaluación de la salud de las mujeres.
Durante mucho tiempo hemos errado considerando los trastornos del ciclo menstrual como problemas de fertilidad, cuando a día de hoy sabemos que puede tener impacto en cada uno de nuestros sistemas: desde el musculoesquelético hasta el sistema cardiovascular.
La Asociación Americana de Obstetricia y Ginecología (ACOG), emitió en el año 2015 un documento en el que reconocía al ciclo menstrual como el quinto signo vital (puedes consultarlo aquí).
Las mujeres merecen que las profesionales sanitarias que las acompañamos estemos formadas y capacitadas para recoger e interpretar información sobre su ciclo menstrual.
¿Qué puede aportarnos en la consulta la evaluación del ciclo menstrual?
● Evaluar diariamente cómo transcurre el ciclo menstrual en todas sus fases.
● Detectar alteraciones del ciclo menstrual.
● Evaluar la respuesta al tratamiento nutricional y cambios en el estilo de vida.
● Poder optimizar la fase fértil en la búsqueda de embarazo.
● Conocer el momento idóneo para realizar algunas pruebas de laboratorio.
● Incorporar a la mujer, de forma activa, en la evaluación de su propia salud.
En mis consultas de ciclo menstrual y salud hormonal te ayudaré en el tratamiento nutricional de patologías relacionadas con el ciclo menstrual, como pueden ser: síndrome de ovario poliquístico, amenorrea hipotalámica funcional, hiperprolactinemia, síndrome premenstrual, dismenorrea, adenomiosis, miomas uterinos o endometriosis.
También te ayudaré a identificar y tratar algunas alteraciones que pueden pasar desapercibidas, como producción insuficiente de moco cervical o insuficiencia luteínica.

Aprender a adaptar tu alimentación a las necesidades de tu ciclo menstrual es un plus a la hora de tratar cualquier patología relacionada y mejorar la salud
- Noelia Chinea
Cómo lo hacemos
Y digo “hacemos” porque este proceso nos implica a ambas personas, así como a tu contexto y personas cercanas.
El cambio de hábitos y mejora de la salud implica tiempo y consensos. Los objetivos los marcas tú. Déjame asesorarte en el proceso.
Durante las consultas tendrás grandes dosis de escucha y atención por mi parte. Seré tu guía en el proceso.
Al concertar la primera cita podrás acceder a un formulario inicial donde me contarás más sobre ti y tus hábitos. Así, en la primera sesión podremos dedicar suficiente tiempo a analizar esa historia dietética, conocer tus limitaciones, creencias y preocupaciones que te impiden avanzar.
El objetivo de esta primera cita es conocerte en profundidad para poder acompañarte de forma efectiva.
Tras esta primera consulta trabajaré en tus pautas y guías personalizadas para perseguir tus objetivos de salud y alimentación.
En la segunda sesión, te detallaré cómo es la propuesta que te he elaborado. Tendrás a tu disposición menús, recetas, guía de organización y mucho más según el objetivo.
Podrás comentarme todas las dudas que te surjan en el momento y también mantendremos contacto a través de correo y WhatsApp que te resolveré en mi horario laboral.
A partir de aquí trabajaremos en las sesiones de seguimiento los avances necesarios para ti y tu salud.
Te acompaño en tu proceso desde la consulta de nutrición
Aprende sobre alimentación en las
etapas de la vida
Si quieres saber más sobre salud femenina, organización de la alimentación, cambio de hábitos y maternidad, no te pierdas los artículos de este blog.