Cambios de hábitos y organización

Creamos relaciones a diario, también con la comida

Te propongo un reto: vamos a dejar de lado el concepto
“dieta” y vamos a empezar a pensar en adaptarnos a un
estilo de vida saludable que nos acompañe durante toda
la vida.

La reeducación alimentaria es uno de mis principales
pilares de trabajo y uno de los objetivos más importantes
que nos planteamos cuando queremos cambiar lo que
comemos, lo que hacemos en nuestro día a día y cómo nos organizamos.

Si quieres cambiar un hábito poco saludable, lo primero
que debemos hacer es analizarlo: por qué ocurre, cuándo
comenzamos a hacerlo, por qué se integró tan fuertemente en nuestro día a día que no conseguimos modificarlo solas.

Mi objetivo es que con una inversión de 2-3 horas a la semana, puedas tener la tranquilidad de tener tus comidas organizadas y que entre semana puedas encontrar tiempo para ti.

El punto de partida para
comenzar un estilo de vida
más saludable

Con pautas individualizadas y adaptadas a ti, conseguiremos estos cambios progresivos respecto a tu estilo de vida. Buscando que sean sostenibles en el tiempo y progresivos, para que poco a poco consigamos esa adherencia de la que tanto hablamos cuando cambiamos un proceso.

Pueden existir cambios derivados de esta modificación de hábitos: puede que perdamos peso; pero nuestro foco no estará ahí.

Estará en que ganemos vitalidad, que seamos más conscientes de nuestra compra y de los alimentos que incluimos en nuestros platos y los de la familia; en cómo comemos y cómo disfrutamos de esa comida.

La báscula no es una gran aliada a la hora de evaluar este proceso, por lo que te animo a que la dejes de lado y nos centremos en otros indicadores de estos cambios que te propongo hacer conmigo en consulta.

Lo primero que necesitamos para poder organizar tus comidas, es tener muy claras tus necesidades

¿Comes en casa o en la oficina? ¿dispones de tiempo para preparar las cenas o necesitas ideas rápidas? ¿la cocina es una tarea repartida en casa? ¿para cuántas personas hay que cocinar? ¿Hay que adaptar algunas preparaciones (BLW…)? ¿de qué tiempo dispones para cocinar? ¿de qué utensilios y electrodomésticos dispones?

Teniendo claras estas ideas, aprenderás a planificar menús semanales saludables adaptados a ti y a tus circunstancias y aprovecharemos al máximo tus recursos. Y no todo queda aquí, porque te enseñaré el paso a paso para que no tengas que renunciar a tu fin de semana para meterte todo el día en la cocina:

  • Menú semanal
  • Lista de la compra
  • Recursos para que tengas una despensa bien acondicionada
  • Cómo cocinar varias preparaciones a la vez para optimizar el tiempo.
  • Preparaciones rápidas y fáciles para elaborar en el momento
  • Conservación de los alimentos.

Cómo lo hacemos

Y digo “hacemos” porque este proceso nos implica a ambas personas, así como a tu contexto y personas cercanas.

El cambio de hábitos y mejora de la salud implica tiempo y consensos. Los objetivos los marcas tú. Déjame asesorarte en el proceso.

Durante las consultas tendrás grandes dosis de escucha y atención por mi parte. Seré tu guía en el proceso.

Al concertar la primera cita podrás acceder a un formulario inicial donde me contarás más sobre ti y tus hábitos. Así, en la primera sesión podremos dedicar suficiente tiempo a analizar esa historia dietética, conocer tus limitaciones, creencias y preocupaciones que te impiden avanzar.

El objetivo de esta primera cita es conocerte en profundidad para poder acompañarte de forma efectiva.

Tras esta primera consulta trabajaré en tus pautas y guías personalizadas para perseguir tus objetivos de salud y alimentación.

En la segunda sesión, te detallaré cómo es la propuesta que te he elaborado. Tendrás a tu disposición menús, recetas, guía de organización y mucho más según el objetivo.

Podrás comentarme todas las dudas que te surjan en el momento y también mantendremos contacto a través de correo y WhatsApp que te resolveré en mi horario laboral.

A partir de aquí trabajaremos en las sesiones de seguimiento los avances necesarios para ti y tu salud.

Te acompaño en tu proceso desde la consulta de nutrición

Aprende sobre alimentación en las
etapas de la vida

Si quieres saber más sobre salud femenina, organización de la alimentación, cambio de hábitos y maternidad, no te pierdas los artículos de este blog.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Suscríbete para estar al día de los nuevos artículos y descargables, así como las últimas noticias sobre alimentación y ofertas para ti 😎

Selecciona sobre qué te gustaría recibir novedades:

No tendrás spam, ¡prometido! Puedes leer mi política de privacidad para obtener más información.