Alimentación vegetariana y vegana

Nos vale la ciencia y tu salud, no lo que opinen los demás

Elegimos una dieta vegetariana o vegana por diferentes motivos: sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, bienestar animal, salud, política y grupos sociales, etc.

La oferta y demanda de alimentos para las personas vegetarianas y veganas es cada día mayor y también lo son los mitos que se relacionan con la salud de estas personas.

Sin tener en cuenta las necesidades nutricionales en cada etapa de la vida o el estado de salud con el que contamos, adoptar este tipo de alimentación puede llevarnos a deficiencias nutricionales.

Nuestra alimentación no debe basarse simplemente en información que circula por redes sociales e internet. Esto puede acercarnos a un estilo de alimentación restrictivo y monótono que nada tiene que ver con la alimentación vegetariana.

Ya me encargo yo de que no “te falten proteínas”

Una alimentación basada en alimentos de origen vegetal como frutas y verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas es el principal objetivo de una alimentación saludable tanto para personas vegetarianas, veganas, como para omnívoras.

Para ayudarte a transicionar en este modelo de alimentación o mejorar tu salud si ya sigues un patrón de dieta vegetariana, en mis consultas, pondremos en marcha la educación alimentaria.

Adaptaremos tus conocimientos sobre alimentación, tus comidas principales y tus hábitos para ayudarte a integrar este modelo de alimentación y de vida sin ningún esfuerzo desmedido.

Si quieres revisar cómo es tu estado de salud debido a que sigues desde hace tiempo un estilo de vida libre de alimentos de origen animal, te ayudo a poner a punto tus prácticas diarias.

“Las dietas vegetarianas adecuadamente planificadas, incluidas las dietas totalmente vegetarianas o veganas, son saludables y nutricionalmente adecuadas y pueden proporcionar beneficios para la salud en la prevención y en el tratamiento de ciertas enfermedades. Las dietas vegetarianas bien planificadas son apropiadas para todas las etapas del ciclo vital, incluidos el embarazo, la lactancia, la infancia, la niñez y la adolescencia, así como para los atletas”.

- Asociación Americana de Dietética

Cómo lo hacemos

Y digo “hacemos” porque este proceso nos implica a ambas personas, así como a tu contexto y personas cercanas.

El cambio de hábitos y mejora de la salud implica tiempo y consensos. Los objetivos los marcas tú. Déjame asesorarte en el proceso.

Durante las consultas tendrás grandes dosis de escucha y atención por mi parte. Seré tu guía en el proceso.

Al concertar la primera cita podrás acceder a un formulario inicial donde me contarás más sobre ti y tus hábitos. Así, en la primera sesión podremos dedicar suficiente tiempo a analizar esa historia dietética, conocer tus limitaciones, creencias y preocupaciones que te impiden avanzar.

El objetivo de esta primera cita es conocerte en profundidad para poder acompañarte de forma efectiva.

Tras esta primera consulta trabajaré en tus pautas y guías personalizadas para perseguir tus objetivos de salud y alimentación.

En la segunda sesión, te detallaré cómo es la propuesta que te he elaborado. Tendrás a tu disposición menús, recetas, guía de organización y mucho más según el objetivo.

Podrás comentarme todas las dudas que te surjan en el momento y también mantendremos contacto a través de correo y WhatsApp que te resolveré en mi horario laboral.

A partir de aquí trabajaremos en las sesiones de seguimiento los avances necesarios para ti y tu salud.

Te acompaño en tu proceso desde la consulta de nutrición

Aprende sobre alimentación en las
etapas de la vida

Si quieres saber más sobre salud femenina, organización de la alimentación, cambio de hábitos y maternidad, no te pierdas los artículos de este blog.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Suscríbete para estar al día de los nuevos artículos y descargables, así como las últimas noticias sobre alimentación y ofertas para ti 😎

Selecciona sobre qué te gustaría recibir novedades:

No tendrás spam, ¡prometido! Puedes leer mi política de privacidad para obtener más información.