Reflujo y acidez durante el embarazo

El reflujo es una de las molestias más frecuentes e incómodas del embarazo. Puede aparecer en cualquier momento, pero es más común durante el segundo y tercer trimestre.

En este artículo quiero contarte las causas por las que podemos tener reflujo o acidez durante el embarazo y qué puedes hacer para prevenirlo.

Reflujo en el embarazo ¿Por qué?

Existen dos factores que van a "facilitar" que sientas reflujo o sensación de acidez durante el embarazo.

Principalmente se debe al efecto relajante que ejerce la progesterona sobre la musculatura lisa. Esto puede afectar al cardias (esfínter esofágico inferior), pudiendo facilitar el paso del contenido del estómago al esófago y provocando ese ardor tan característico y molesto.

Por otro lado, también puede afectar la presión que va ejerciendo tu útero sobre tu estómago según va creciendo el bebé. Durante el tercer trimestre el espacio para el estómago se irá reduciendo considerablemente.

Este video me parece muy ilustrativo porque explica de forma muy sencilla los cambios y molestias que puede sentir la mujer embarazada a lo largo de todo el embarazo.

¿Qué puedo hacer para prevenir el reflujo durante el embarazo?

Existen algunos cambios en tu alimentación y en tu estilo de vida que pueden ayudarte a prevenir y reducir la sensación de acidez y reflujo durante el embarazo:

  • Fracciona mucho tus comidas y evita llegar a llenarte en cada una de ellas. Si actualmente comes 4 veces, te animo a que las fracciones en 6-8 comidas más pequeñas.
  • Evita la fruta en ayunas o como postre: puedes introducirlas dentro de las comidas principales u optar por fruta cocida o asada, como manzana al horno con canela o pera a la plancha.
  • Evita o reduce el consumo de alimentos muy ricos en fibra: puedes priorizar alimentos no integrales de buena calidad. 
  • Evita alimentos ácidos y picantes: vinagres, cítricos, especias estimulantes como la pimienta negra, el pimentón…
  • Evita las bebidas con gas.
  • Reduce o evita el café, el té y el chocolate, ya que son estimulantes y puede empeorar la sintomatología.
  • Evitar fritos y cocciones a la plancha: mejor guisos, vapor u horno. 
  • No te tumbes después de comer. Si estás cansada, siéntate y ponte cómoda con muchos cojines, pero sin acostarte.
  • Si te encuentras con energía después de las comidas para dar un paseo, es lo que más puede ayudarte.
  • Acude a una fisioterapeuta de suelo pélvico para que valore tu diafragma: puede haber tensión muscular y trabajarla favorecerá que se libere espacio suficiente para el estómago y tu bebé en crecimiento.

Si con estos consejos el reflujo no mejora, consulta con tu matrona o tu obstetra de referencia. Ellas te podrán ayudar con la segunda línea de tratamiento: los fármacos. 

Si necesitas asesoramiento nutricional durante el embarazo, puedo ayudarte en mi Consulta Online de Nutrición. ¡Pide cita haciendo click aquí!

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Suscríbete para estar al día de los nuevos artículos y descargables, así como las últimas noticias sobre alimentación y ofertas para ti 😎

Selecciona sobre qué te gustaría recibir novedades:

No tendrás spam, ¡prometido! Puedes leer mi política de privacidad para obtener más información.