Lentejas con verduras

Una de las creencias limitantes que veo en consulta en torno al consumo de legumbres, es la dificultad para prepararlas. De hecho, muchas personas reconocen adorar a las legumbres, pero no las consumen porque no saben prepararlas.

Desde entonces, una de las recetas que más ha triunfado entre mis pacientes son las lentejas. Lentejas con verduras, o como digo yo siempre, #lentejasconcosas.

Recuerda que las legumbres son un grupo de alimentos ricos en proteínas de alto valor biológico, carbohidratos de calidad y fibra. Las legumbres son ricas en hierro no hemo, por lo que, si las acompañamos con un alimento rico en vitamina C, potenciaremos su absorción.

Te cuento 3 trucos para añadir vitamina C a tus platos de legumbre:

  • Una ensalada de tomate y pimientos de entrante.
  • Perejil fresco picado por encima.
  • Fruta de temporada de postre.

Además, las legumbres forman parte de nuestro legado gastronómico, y pueden prepararse tanto en cuchara, como en ensalada, salteados, guarniciones o purés. Son muy versátiles.

Además, si se cocinan sin papas, congelan muy bien y de esta forma podremos reducir el desperdicio alimentario y mejorar la eficiencia y organización en nuestra cocina.

Son baratas, sostenibles, y están buenísimas, así que aquí tienes una receta para que te pongas manos a la obra. Si las preparas, me encantaría saber qué te han parecido: puedes etiquetarme en una foto en instagram o enviarmela por mensaje privado (mi cuenta es @noelia.chinea).

Lentejas con verduras

Tiempo de preparación: 1 hora
Tiempo de cocción: 50 minutos
Plato: Plato principal
Cocina: Mediterránea
Keyword: guiso, legumbre, lentejas, lentejasconcosas, lentejasconverduras, platodecuchara
Raciones: 5

Equipment

  • Bol para remojar las lentejas si quieres acelerar el proceso de cocción
  • Olla normal o a presión
  • Cuchillo
  • Tabla de cortar verduras

Ingredientes

  • 250 gr Lentejas en seco
  • 1 ud puerro o cebolleta tierna
  • 1 ud cebolla
  • 1/2 ud pimiento verde
  • 1/2 ud pimiento rojo
  • 5 ud zanahorias
  • 5 cda aceite de oliva virgen extra
  • caldo de verduras o agua
  • sal yodada
  • pimentón de la vera
  • comino
  • laurel
  • cúrcuma
  • pimienta negra
  • canela
  • perejil fresco picado, para servir.

Elaboración paso a paso

  • Si quieres acelerar el proceso de cocción, puedes dejar las lentejas en remojo 3-4 horas.
  • Lava bien las verduras y deja picada la cebolla, el puerro, los pimientos y las zanahorias
  • En una olla, con AOVE, prepara un sofrito. Empieza por la cebolla, y a los 3-4 minutos, añade el puerro y los pimientos.
  • Ve removiendo el sofrito a fuego medio-bajo para que no se queme durante 5 minutos más y añade las zanahorias. Rehoga unos minutos más.
  • Escurre y lava muy bien bajo el chorro del grifo las lentejas, tanto si las has remojado como si no lo has hecho. Incorporalas a la olla y remueve hasta que se integre con el resto de ingredientes.
  • Añade las especias: 2 hojas de laurel, pimentón de la vera al gusto, 1/2 cucharadita de comino, 1/2 cucharadita de cúrcuma, una pizca de pimienta negra, una pizca de canela y sal yodada.
  • Cubre con caldo de verduras y/o con agua. Yo suelo utilizar 1 litro de un buen caldo y el resto, con agua. Suelo dejar 2 dedos de agua por encima de las lentejas.
  • Desde que empiece a hervir, deja a fuego medio-bajo durante 45-55 minutos. Ve probandolas, y cuando estén listas, apagamos y reservamos.

Notas

Puedes añadir todas las verduras que te apetezca: con calabaza y calabacín también están muy ricas.
Tanto el laurel como el comino y la canela son especias carminativas, que mejoran la digestibilidad de las legumbres. Te animo a que las pruebes.
Tried this recipe?Let us know how it was!

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Suscríbete para estar al día de los nuevos artículos y descargables, así como las últimas noticias sobre alimentación y ofertas para ti 😎

Selecciona sobre qué te gustaría recibir novedades:

No tendrás spam, ¡prometido! Puedes leer mi política de privacidad para obtener más información.