Importancia del ácido fólico antes del embarazo

¿Por qué es importante el suplemento de ácido fólico antes del embarazo?

La vitamina B9, más conocida como ácido fólico o folato, es una vitamina clave durante el embarazo, especialmente durante las primeras semanas.

Esto se debe a que el folato está implicado en la creación de material genético y, por lo tanto, en la división celular y en el crecimiento del embrión y de los tejidos maternos. 

El ácido fólico participa en la formación de células sanguíneas y en el funcionamiento normal del sistema inmunitario.

Además, está implicado en el desarrollo del tubo neural y su suplementación antes del embarazo se relaciona con un menor riesgo de defectos del tubo neural

Por otro lado, sabemos que la salud de las madres también se beneficia de la suplementación con ácido fólico, ya que reduce el riesgo de algunas complicaciones durante el embarazo y el postparto, que veremos a continuación.

El ácido fólico es una vitamina esencial porque nuestro organismo no está capacitado para sintetizarla, por lo que tenemos que obtenerla a través de los alimentos y especialmente durante esta etapa, a través de un suplemento de ácido fólico correctamente formulado. 

Alimentos ricos en ácido fólico

Los alimentos más ricos en ácido fólico son:

  • las verduras de hoja verde como las espinacas o las acelgas.
  • algunas crucíferas como el brócoli o las coles de bruselas.
  • otras hortalizas verdes como los espárragos o el puerro.
  • algunas frutas (especialmente las cítricas, la papaya y el mango).
  • los huevos.
  • las legumbres (sobre todo la soja, garbanzos, judías blancas y pintas).
  • los frutos secos como el cacahuete, las avellanas o almendras.
  • el aguacate y los cereales integrales.

Cómo puedes aprovechar al máximo el ácido fólico de los alimentos

Durante el embarazo, una de las formas en las que el cuerpo de las mujeres se adapta al aumento de requerimientos de muchos nutrientes es aumentando la absorción intestinal de los mismos.

Sin embargo, esta vitamina es sensible a la temperatura, por lo que tenemos que tener en cuenta algunas consideraciones durante su manipulación, almacenamiento y cocinado.

Si quieres aprovechar al máximo el ácido fólico de los alimentos, te recomiendo lo siguiente:

  • A la hora de comprar verduras y hortalizas frescas, acude al mercado o a establecimientos que te garanticen la frescura del alimento y unas buenas prácticas de conservación.
  • Elige verduras almacenadas en refrigeración y huye de aquellas que estén expuestas a temperatura ambiente o en la calle (especialmente durante los meses de verano).
  • A la hora de preparar los alimentos, prioriza consumir estas verduras en forma cruda o cocinadas al vapor, evitando guisos o cocciones que impliquen una exposición prolongada al calor.

Lógicamente, nadie se va a comer una judía pinta cruda, así que sentido común y cocina aquellos alimentos que lo necesiten. ¡Todo suma!

No obstante, aún teniendo en cuenta estas medidas, antes y durante del embarazo necesitaremos un aporte extra de ácido fólico a través de un suplemento de ácido fólico activo. 

Consecuencias del déficit de ácido fólico durante el embarazo:

Como te comentaba al inicio de este artículo, el ácido fólico durante el embarazo está implicado en procesos muy importantes.

A día de hoy tenemos evidencia científica muy sólida de que su administración al menos 2 meses antes del embarazo reduce el riesgo de complicaciones tanto para el feto como para la madre.

Por tanto, lo debemos aportar en cantidades y formulaciones adecuadas antes y durante el embarazo para prevenir problemas de salud fetales y maternos. 

Consecuencias para el bebé: defectos del tubo neural

El tubo neural es la estructura precursora del sistema nervioso central del bebé. Conforme avance el embarazo, el tubo neural se convertirá en el cerebro, médula espinal y las estructuras que los protegen.

Los defectos del tubo neural (DTN) son un grupo de enfermedades congénitas que afectan a estas estructuras y se desarrollan en las primeras semanas de gestación.

Los DTN pueden desarrollarse incluso antes de que la mujer se de cuenta de que está embarazada, ya que el tubo neural completa su formación en la semana 6 de embarazo.

Por lo que, si empezamos a tomar un suplemento de ácido fólico con el test de embarazo positivo, es muy probable que lleguemos tarde para reducir estos riesgos.  

Entre los defectos del tubo neural más frecuentes podemos encontrar la espina bífida y la anencefalia, que desafortunadamente, son las formas más graves. 

No obstante, el déficit de ácido fólico se asocia también a otras complicaciones, como abortos durante el primer trimestre, muerte fetal más avanzada, prematuridad, retraso del crecimiento y del desarrollo psicomotor del bebé. 

Consecuencias para la madre:

Para la madre, el déficit de ácido fólico también puede tener consecuencias, como un mayor riesgo de preeclampsia, trastornos trombóticos, desprendimiento de la placenta antes del parto, y algunos estudios están evaluando su relación con la depresión postparto.

Por ello a día de hoy muchos profesionales recomiendan mantener el suplemento de folato hasta pasada la cuarentena, ya que es un suplemento seguro.

¿Qué mujeres tienen mayor riesgo de déficit de ácido fólico?

El déficit de ácido fólico es más frecuente en mujeres que presenten los siguientes factores de riesgo:

  • Antecedentes gestacionales de defectos de tubo neural (DTN) en ellas mismas, en el otro progenitor o en familiares de primer grado.
  • Diabetes pregestacional.
  • Celiaquía, sensibilidad al gluten no celiaca o patologías digestivas que puedan comprometer la absorción de algunos nutrientes. 
  • Porcentaje de grasa corporal elevado.
  • Medicación inhibidora de folato como por ejemplo: metotrexato, antidepresivos tricíclicos, fenotiacinas o trimetropin.

Importancia de la consulta preconcepcional

Tanto si tienes alguno de estos factores de riesgo como si no, es muy importante que acudas a una consulta preconcepcional para que tu ginecóloga-obstetra de referencia valore tu caso de forma individual y determine la dosis adecuada para ti. 

La consulta preconcepcional nos permitirá llegar al positivo bajo las máximas condiciones de salud y sin duda, nos ayudará a reducir el riesgo de complicaciones durante el embarazo y el postparto.

Cómo puedo ayudarte

Y tú, ¿conocías la importancia del ácido fólico antes del embarazo?

Si estás en búsqueda de embarazo y necesitas ayuda para elegir el suplemento que mejor se ajuste a tus necesidades, puedo ayudarte en mi consulta online de nutrición preconcepcional

Pide cita en este enlace y te acompañaré en el proceso de búsqueda y en tu embarazo.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Suscríbete para estar al día de los nuevos artículos y descargables, así como las últimas noticias sobre alimentación y ofertas para ti 😎

Selecciona sobre qué te gustaría recibir novedades:

No tendrás spam, ¡prometido! Puedes leer mi política de privacidad para obtener más información.