Con el otoño llega la temporada de guisos, así que me he propuesto compartir mis favoritos contigo.
Hoy quiero empezar con un guiso de sepia muy sencillo. Si sabes preparar un sofrito, ya tienes el paso más elaborado de este plato.
A la salsa puedes añadirle verduras de temporada, o tomarlas en un primer plato en forma de crema o ensalada, lo que prefieras. Yo estoy deseando que llegue la temporada de setas para probarlas en este guiso.
Sin más, aquí tienes la receta. ¡Espero que te guste!

Equipment
- 1 Olla
- 1 cazuela pequeña
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
Ingredientes
- 700 gr sepia limpia y troceada
- 1 ud. cebolla grande
- 2 ud. tomates maduros pelados
- 1 ud. manojo de perejil
- 3 ud. dientes de ajo
- 1 sobre azafrán en hebras
- 2 ud hojas de laurel
- 250 ml caldo de verduras de calidad (aneto, pavo...)
- 1 pizca sal yodada
Elaboración paso a paso
- Pica la cebolla en dados y sofríe a fuego medio con AOVE y sal yodada durante unos minutos.
- Mientras, trocea el tomate pelado en trozos pequeños, y cuando la cebolla empiece a estar transparente, añade el tomate, remueve y sofríe durante 6-8 minutos más.
- A continuación, pica muy finito el manojo de perejil y los dientes de ajo. Incorpóralos al sofrito, remueve bien hasta que se integre en la salsa.
- Pon en una cazuela pequeña el caldo de verduras y cuando llegue a ebullición, añade el sobre de azafrán y las dos hojas de laurel. Deja que infusione durante unos minutos.
- Pela las papas y trocéalas. Si las cortas "chascadas" mucho mejor, ya que liberarán más almidón a la salsa y le dará más consistencia. Para chascar las papas, mete el cuchillo hasta la mitad (sin cortar del todo), y levanta la papa como si la arrancases. Te recomiendo que los trozos sean medianos (1 dedo de grosor)
- Añade la sepia en trozos al sofrito y remueve a fuego medio-fuerte durante unos minutos.
- Añade el caldo infusionado, las papas, un poco de sal yodada y deja que se cocine sin tapa durante 25 minutos.