Cómo descongelar los alimentos de forma segura

La congelación es un método de conservación muy útil para alargar la vida útil de los alimentos y una gran aliada en la organización semanal de tus comidas, ya que puede ahorrarte muchas horas en la cocina y salvarte de más de un imprevisto.

Gracias a las bajas temperaturas (-18ºC o inferiores), se inactivan los microorganismos que los alteran y que pueden provocar enfermedades de transmisión alimentaria.

La congelación no destruye esos microorganismos, sino que detiene su crecimiento. Además, es importante seguir unas pautas adecuadas para realizar de forma segura tanto la congelación como la descongelación.

¿Sabes cómo descongelar los alimentos de forma segura? Quédate, que te cuento las 3 formas más seguras de descongelar.

Ten en cuenta la vida útil del alimento

Antes de entrar en materia de descongelación, es importante que conozcas los tiempos de conservación de los alimentos en el congelador.

Si se trata de alimentos previamente ultracongelados, consulta siempre su fecha de consumo preferente. Un truco muy sencillo que podemos implementar en casa es el sistema FIFO: "first in, first out". Es decir, que lo primero que entra es lo primero que sale.

Ten esto en cuenta a la hora de guardar tus congelados una vez llegues del supermercado. Si has vuelto a comprar esa menestra que tanto te gusta, pero aún te quedan 2 iguales, guárdala al fondo para gastar las que más tiempo llevan.

Si has congelado alimentos en casa, ten en cuenta que la congelación mantiene los alimentos seguros casi indefinidamente, pero te recomiendo que no los almacenes más tiempo del indicado en esta tabla, sólo por motivos de calidad. Puede que el sabor o la textura se modifique pasado este tiempo.

Cómo descongelar de forma segura

En la nevera

La mejor opción es descongelar los alimentos en la parte del frigorífico donde la temperatura sea más fría. Es decir, en la primera balda inferior, sobre los cajones de las verduras, hortalizas y frutas.

Es recomendable sacar la comida del congelador con una antelación de al menos 12 horas y dejarla en la nevera en un recipiente hermético sobre una bandeja que recoja el líquido que se pueda generar.

Si no lo haces de esta forma, corres el riesgo de que durante la descongelación, el alimento genere goteo y pueda contaminar frutas, verduras, hortalizas y otros alimentos que se encuentren en la misma balda.

En el microondas

¿Se te ha olvidado sacar el alimento del congelador y ya no te da tiempo a que se descongele en la nevera?

Otra opción es la descongelación en microondas. Es la más rápida de todas, pero no es homogénea.

Te recomiendo utilizar la potencia más baja, cortar los alimentos en trozos pequeños (si es posible), repartirlos por la superficie del plato y girar o remover el alimento durante el proceso varias veces.

En este caso conviene cocinar inmediatamente estos alimentos.

Cocinando los alimentos

Algunos alimentos pueden cocinarse congelados directamente, como por ejemplo las verduras ultracongeladas o algunos derivados de la soja en su formato congelado (carne vegetal congelada).

Este método sólo debe utilizarse cuando la etiqueta de los alimentos así lo indica y siguiendo siempre las instrucciones de preparación.

Descongelar a temperatura ambiente nunca es buena idea

No es recomendable la descongelación a temperatura ambiente, ya que a temperaturas entre 5 y 65ºC los microorganismos pueden reproducirse con mayor rapidez y se pondría en riesgo la seguridad del alimento.

Tras la descongelación, te recomiendo cocinar y/o consumir los alimentos lo antes posible. Sobre todo si en casa hay población vulnerable a toxiinfecciones alimentarias, como niños, mujeres embarazadas, personas mayores o inmunodeprimidos.

Espero haberte ayudado con estos consejos para descongelar los alimentos de forma segura. Si necesitas ayuda en la organización de tus comidas o si quieres mejorar tu alimentación, estaré encantada de acompañarte en mi Consulta Online de Nutrición.

¡Hasta la próxima!

Noelia Chinea

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Suscríbete para estar al día de los nuevos artículos y descargables, así como las últimas noticias sobre alimentación y ofertas para ti 😎

Selecciona sobre qué te gustaría recibir novedades:

No tendrás spam, ¡prometido! Puedes leer mi política de privacidad para obtener más información.