¿Cuánta cafeína puedo tomar durante el embarazo?
Esta pregunta es muy habitual en las consultas de nutrición, pues todavía giran muchos mitos y desconocimiento en torno al consumo de estimulantes durante el embarazo.
La cafeína es una sustancia alcaloide que pertenece al grupo de las xantinas. Grupo al que también pertenece la teína del té y la teobromina del cacao y cuyo consumo tiene efectos estimulantes sobre el sistema nervioso central y sobre el sistema cardiovascular (provoca vasoconstricción).
El consumo de cafeína durante el embarazo debe limitarse a 200 mg al día, ya que durante el embarazo se reduce la actividad de la enzima responsable de la metabolización de la cafeína.
En dosis elevadas interfiere con el flujo sanguíneo placentario, por lo que podría obstaculizar el desarrollo del bebé. Por lo tanto, es importante vigilar el consumo de café, té, chocolate y refrescos de cola con cafeína.
Hierro y cafeína
Además, el café, el té y el chocolate son ricos en sustancias que pueden interferir con la absorción intestinal del hierro de los alimentos. Estas sustancias son los taninos y los oxalatos.
Por lo tanto, mi recomendación en general es que separes estas bebidas y el chocolate de las comidas principales y si vas muy justita de hierro o te estás suplementando con hierro, te animo a reducir considerablemente su consumo.
En esta infografía puedes consultar la cantidad de cafeína que tienen diferentes tipos de café, algunos tés y el chocolate 80% (el chocolate tendrá mayor contenido conforme mayor sea el porcentaje de cacao).

Por lo tanto, teniendo en cuenta que el límite máximo son 200 mg de cafeína al día, puedes consumir con tranquilidad 1-2 tazas de café o té. Si vas a consumir chocolate, sí te recomiendo quedarte en 1 taza de café diaria.
Si te surgen mil dudas y quieres tener todos los recursos para alimentarte de forma saludable y segura durante el embarazo, te espero en mi Consulta Online de Nutrición.
¡Hasta pronto!